
Lo que debes saber sobre el Feng Shui en el hogar: Diez tabúes en la decoración y disposición de los muebles de la casa
Compartir
Lo que debes saber sobre el Feng Shui en el hogar: Diez tabúes en la decoración y disposición de los muebles de la casa
En el ámbito del hogar, existen grandes sutilezas en la decoración y la disposición de los muebles desde la perspectiva del Feng Shui. Una distribución inadecuada puede afectar la fortuna, la salud y el ambiente familiar. A continuación, se presentan los diez tabúes en la decoración y la disposición de los muebles según el Feng Shui y sus principios.
1. Exceso de muebles que crea un espacio abarrotado
Tabú: No debe haber demasiados muebles en casa. Si el espacio está abarrotado, la circulación en el hogar no será fluida. Es preferible que el espacio ocupado por muebles no supere el 50%, ya que, de lo contrario, afectará la circulación normal del qi en la habitación.
Principio: En el Feng Shui, la fluidez del qi es crucial para la fortuna. Cuando hay demasiados muebles, el espacio se estrecha y el qi no puede circular de forma ordenada, lo que dificulta el desarrollo de la fortuna familiar. Además, un espacio reducido hace que las personas se sientan oprimidas, lo que afecta el estado de ánimo y la vida diaria.
Principio: En el Feng Shui, la fluidez del qi es crucial para la fortuna. Cuando hay demasiados muebles, el espacio se estrecha y el qi no puede circular de forma ordenada, lo que dificulta el desarrollo de la fortuna familiar. Además, un espacio reducido hace que las personas se sientan oprimidas, lo que afecta el estado de ánimo y la vida diaria.
2. El sofá sin respaldo
Tabú: El sofá no debe quedar vacío por detrás, sin respaldo.
Principio: El sofá representa la carrera profesional y las relaciones interpersonales. Un respaldo simboliza tener personas nobles a quienes apoyar y una carrera exitosa. Un sofá con el respaldo vacío puede causar la disipación de riqueza y no favorece la prosperidad en términos de población y riqueza. Si el espacio es limitado, se puede colocar un biombo o un armario bajo como sustituto del respaldo.
Principio: El sofá representa la carrera profesional y las relaciones interpersonales. Un respaldo simboliza tener personas nobles a quienes apoyar y una carrera exitosa. Un sofá con el respaldo vacío puede causar la disipación de riqueza y no favorece la prosperidad en términos de población y riqueza. Si el espacio es limitado, se puede colocar un biombo o un armario bajo como sustituto del respaldo.
3. Una viga colgando sobre el sofá
Tabú: No debe haber ninguna viga directamente encima del sofá.
Principio: Una viga que cuelga sobre la cabeza se considera un gran augurio de mala suerte en el Feng Shui. Genera presión psicológica en quienes se sientan en el sofá, afectando el campo qi. Es probable que obstaculice el desarrollo profesional y cause problemas físicos. Se puede colocar bambú de la suerte en las mesitas de té junto al sofá para mitigar esta influencia negativa.
Principio: Una viga que cuelga sobre la cabeza se considera un gran augurio de mala suerte en el Feng Shui. Genera presión psicológica en quienes se sientan en el sofá, afectando el campo qi. Es probable que obstaculice el desarrollo profesional y cause problemas físicos. Se puede colocar bambú de la suerte en las mesitas de té junto al sofá para mitigar esta influencia negativa.
4. La cama frente a un espejo
Tabú: La cama no debe estar frente a un espejo directamente.
Principio: Los espejos tienen un efecto reflectante. Al dormir, la imagen reflejada puede sobresaltarnos, lo que afecta el sueño y el estado mental, y perturba la armonía del dormitorio.
Principio: Los espejos tienen un efecto reflectante. Al dormir, la imagen reflejada puede sobresaltarnos, lo que afecta el sueño y el estado mental, y perturba la armonía del dormitorio.
5. La cama bajo una viga
Tabú: La cama no debe colocarse debajo de una viga.
Principio: Las personas bajo un rayo se sienten oprimidas inconscientemente y su campo qi se suprime. Esto afecta el sueño, provocando sueños frecuentes y despertares fáciles. También facilita la aparición de obstáculos en la carrera profesional y la vida.
Principio: Las personas bajo un rayo se sienten oprimidas inconscientemente y su campo qi se suprime. Esto afecta el sueño, provocando sueños frecuentes y despertares fáciles. También facilita la aparición de obstáculos en la carrera profesional y la vida.
6. Orientación incorrecta de la estufa de la cocina
Tabú: La estufa debe estar orientada en direcciones favorables y evitar estar orientada directamente hacia la puerta principal, la puerta del dormitorio o la puerta del baño. No debe recibir agua del grifo, y el fregadero y la estufa no deben estar en línea recta.
Principio: La estufa se relaciona con la riqueza y la salud de la anfitriona. Estar de cara a la puerta, recibir agua, etc., puede provocar pérdidas económicas, mal humor, discordia entre la pareja y problemas de salud. Orientarse en direcciones auspiciosas es beneficioso.
Principio: La estufa se relaciona con la riqueza y la salud de la anfitriona. Estar de cara a la puerta, recibir agua, etc., puede provocar pérdidas económicas, mal humor, discordia entre la pareja y problemas de salud. Orientarse en direcciones auspiciosas es beneficioso.
7. Forma y ubicación inadecuadas de la mesa del comedor
Tabú: La mesa del comedor debe evitar las formas triangulares o romboidales. Evite las de mármol o vidrio texturizado. No debe estar directamente expuesta a la puerta principal, la puerta del baño, ni a puertas o pasillos.
Principio: Las mesas de comedor triangulares y romboidales son afiladas y fáciles de dañar. Las mesas de comedor con textura de mármol y vidrio tienden a absorber la energía humana. Un golpe en la mesa del comedor incomoda a los comensales, lo que afecta el apetito y la salud.
Principio: Las mesas de comedor triangulares y romboidales son afiladas y fáciles de dañar. Las mesas de comedor con textura de mármol y vidrio tienden a absorber la energía humana. Un golpe en la mesa del comedor incomoda a los comensales, lo que afecta el apetito y la salud.
8. La cabecera de la cama no está contra la pared
Tabú: La cabecera de la cama del dormitorio debe estar contra la pared.
Principio: La cabecera de la cama contra la pared simboliza protección y la capacidad de transformar la mala suerte en bien. No apoyarla en la pared genera inseguridad, aislamiento profesional y personal, y no favorece la estabilidad familiar.
Principio: La cabecera de la cama contra la pared simboliza protección y la capacidad de transformar la mala suerte en bien. No apoyarla en la pared genera inseguridad, aislamiento profesional y personal, y no favorece la estabilidad familiar.
9. Demasiados espejos en la casa o mala colocación de los mismos
Tabú: Evite utilizar demasiados espejos en la habitación, y los espejos no deben mirar hacia la puerta o la cama.
Principio: El uso inadecuado de los espejos puede reflejar el qi bueno, alterar el campo del qi, hacer que las personas se sientan mareadas y afectar la salud física y mental y la fortuna.
Principio: El uso inadecuado de los espejos puede reflejar el qi bueno, alterar el campo del qi, hacer que las personas se sientan mareadas y afectar la salud física y mental y la fortuna.
10. Colocación incorrecta de las plantas
Tabú: No colocar plantas espinosas o marchitas en la posición de riqueza, y no colocar plantas grandes o demasiado fragantes en el dormitorio.
Principio: Las plantas espinosas y marchitas en la posición de riqueza dañan el campo qi, lo cual no favorece la prosperidad. Las plantas grandes en el dormitorio compiten por el oxígeno por la noche, y las plantas demasiado aromáticas afectan el sueño, lo que perjudica el estado mental y la fortuna.
Principio: Las plantas espinosas y marchitas en la posición de riqueza dañan el campo qi, lo cual no favorece la prosperidad. Las plantas grandes en el dormitorio compiten por el oxígeno por la noche, y las plantas demasiado aromáticas afectan el sueño, lo que perjudica el estado mental y la fortuna.